Imagen de header
Imagen de header

MANOLA ZABALZA ALDAMA, SECRETARIA DE DESARROLLO ECONÓMICO, COMPARECE ANTE EL CONGRESO DE LA CDMX

Publicado el 05 Noviembre 2025

La Secretaria de Desarrollo Económico, Manola Zabalza Aldama, presentó hoy ante el Honorable Congreso de la Ciudad de México los avances más importantes del último año, destacando un modelo de crecimiento incluyente, sostenible y profundamente social, que coloca a los ciudadanos en el centro de la economía.

Reducción histórica de la pobreza y empleo como programa social

Bajo el liderazgo de la Jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, la Ciudad de México ha logrado reducir la pobreza extrema en más del 50 % en los últimos siete años. De 2018 a la fecha, más de 850 mil personas han superado la pobreza, y la pobreza extrema se redujo a la mitad, pasando de 18.9 % a 9.3 %, demostrando que desarrollo económico y justicia social se potencian mutuamente. Como ha enfatizado la Jefa de Gobierno: “el mejor programa social es un empleo”. En este sentido:

  • Actualmente, la Ciudad de México es la mayor fábrica de prosperidad del país, con más de 3.5 millones de trabajadores con seguridad social.
  • En 2025 se generaron 69 mil 64 nuevos empleos formales.

Apoyo al tejido productivo y microempresas

La capital cuenta con 460 mil 760 unidades económicas, de las cuales el 92 % son microempresas, consideradas el alma de la economía local. Este año:

  • Más de 130 mil negocios utilizan internet en sus actividades diarias.
  • 116 mil negocios incorporaron herramientas digitales para mejorar su gestión y ventas.
  • Se implementaron programas de capacitación, tecnología, vinculación y acceso a financiamiento, fortaleciendo la productividad y resiliencia del sector.

Innovación tecnológica al servicio de la ciudadanía

  • La Ciudad llevó a cabo la clase gratuita de Inteligencia Artificial más grande del país, con más de 4 mil participantes, en colaboración con NVIDIA, OpenAI y Platzi.
  • Será sede de la conferencia México IA+, los días 12 y 13 de noviembre, consolidándose como polo regional de innovación, inversión y desarrollo tecnológico.

Compromiso con la justicia social y el desarrollo humano

La política económica de la Ciudad de México tiene como fin último erradicar la pobreza y fortalecer a quienes generan la vida económica de la ciudad: comercios, talleres, emprendedores y microempresas. Cada acción está diseñada para que la economía esté al servicio de las personas, construyendo una ciudad más equitativa, incluyente y solidaria. La Ciudad de México avanza con un modelo económico que combina crecimiento, innovación y justicia social, consolidándose como una capital del desarrollo humanista, inclusivo y sostenible.

[