Aceleración Comercial Internacional 2022

La Secretaría de Desarrollo Económico de la Ciudad de México y la Aceleradora Internacional de las Américas (AIA) busca que las PyMes de la capital tengan acceso a mercado globales, con capacitación y asesoría altamente especializada, enfocada en desarrollar las capacidades y la puesta a punto de la oferta comercial de las ScaleUps de la Ciudad para que sean capaces de acceder a mercados y compradores en el hemisferio, así como consolidar el alcance y proyección de comercialización internacional a través de un programa  único para identificar oportunidades de mercado internacional, prepara su oferta comercial exportable, comprobar las oportunidades y elaborar un plan inmediato de comercialización. 

Además, como beneficio adicional la oportunidad de consolidar sus esfuerzos comerciales en canales como B2C digitales como Amazon USA y Alibaba.com, las empresas participantes para el apoyo económico de la Convocatoria Aceleración Comercial Internacional 2022 deberán solicitar su inscripción para ser evaluadas por la AIA y poder ser beneficiadas con el programa

banner sem_aimx_ propuesta 2_001.png

Pymes de la Ciudad de México

Apoyar el impulso comercial de Pymes de la Ciudad de México a través del análisis de las necesidades para acelerar su desarrollo en el mercado internacional y tener el beneficio consolidar sus esfuerzos comerciales en canales B2B digitales como lo son Amazon USA y Alibaba.com

  1. Ser una PyMe de la Ciudad de México con potencial exportador
  2. Acceso a computadora, Tablet o dispositivo electrónico y a Internet
  3. Disponibilidad de tiempo
  4.  Contar con los recursos necesarios para poder financiar el proceso de aceleración

  1. Completar el siguiente formulario https://bit.ly/3RxzKLf
  2. El comité de selección de la AIA se pondrá en contacto con las empresas para confirmar o no la aceptación al programa como beneficiaria.
  3. En caso de ser aceptado, AIA le realizara un diagnóstico para conocer sus necesidades.
  4. Al ser ya beneficiario comenzará la creación del plan de acción.
  5. Finalmente se dará inicio al desarrollo previamente evaluado

  • Convocatoria y selección: 27 de octubre al 30 de noviembre de 2022
  • Inicio del programa: Diciembre 2022
  • Cierre del programa: Diciembre 2023

Publicado 15 Noviembre 2022

Aclaraciones

Todo el proceso se realiza con la Aceleradora Internacional de las Américas a continuación se detallan las etapas:

 Etapas 

1. International Startup

Se preparará la oferta exportable con el marco regulatorio demandado para poder prospectar de forma profesional ante clientes en el mercado meta:

  • Diagnóstico de internacionalización
  • Concierge internacional
  • Capacitación especializada
  • Acceso a contenido especializado
  • Sesión estratégica 1 a 1
  • Material de venta internacional
  • Competitividad de la oferta exportable
  • Requisitos de exportación
  • Logística internacional de arranque
  • Reconocimiento International Startup

2. Starting Trade

Confirmará mediante introducción del producto/servicio en canales comerciales digitales y prospección tradicional la oportunidad del mercado para identificar ajustes recomendados o disponer de la información necesaria para la estrategia de comercialización:

  • Evaluación de comunicación internacional
  •     Concierge internacional
  • Capacitación especializada
  • Acceso a contenido especializado
  • Red de intercambio comercial
  • Sesión de arranque de validación
  • Material de venta internacional
  • Promoción internacional en medios digitales
  •  Competitividad de la oferta exportable
  • Logística internacional
  • Arranque a la introducción de producto
  •  Validación comercial digital
  • Primer contacto a clientes
  • Reconocimiento Starting Trade

3. Commercial Consolidation

Capacitará en la consolidación de operaciones internacionales para su continuo funcionamiento en la comercialización:

  • Evaluación de oportunidades comerciales
  •  Concierge internacional
  • Capacitación especializada
  • Acceso a contenido especializado
  • Red de intercambio comercial
  • Sesión estratégica 1 a 1
  • Material de venta internacional
  • Campañas de promoción digital internacional
  •  Logística internacional
  • Estrategia de canales B2B
  • Estrategia de canales B2C
  • Seguimiento a clientes potenciales
  • Capacitación a equipo de trabajo
  • Misiones comerciales (invitación y costo preferencial)
  • Networking directivo internacional
  • Acceso a bases de datos
  • Membresía GHCC (Cámara Hispana en D.C.)
  •  Asesoría de softlanding
  • Representación comercial - Ejecutivo de cuenta
  • Certificado Aceleradora Internacional de las Américas

Selección

La Aceleradora de las Américas beneficiará a 25 empresas en el segundo semestre 2022 con un monto total de $900,000 USD mismos que se aplicarán de la siguiente forma.

Financiado al 70% y por parte de la empresa 30%, con el fin de que el beneficiario esté comprometido y aproveche al máximo el beneficio económico otorgado.

Con duración de 12 meses de desarrollo y aceleración comercial, cada exhibición de recursos por parte de la Aceleradora se llevará a cabo mensualmente por lo que el cobro a la empresa se realizará de igual manera mensualmente como se desglosa a continuación:

MONTO MENSUAL POR EMPRESA $1,500 USD

PAGO ACELERADORA   (70%) $1,050 USD

PAGO DE EMPRESA       (30%) $ 450 USD